
Archive for 2010
EN MI MUNDO
undefined. undefined


EN MOMENTOS SE ME VA
undefined. undefined
Sin mucho éxito, la circunstancia le ganó a las ganas de vivirse rico.
La circunstancia no es más que cómo se esté tomando el momento, el entorno, es el estado de ánimo que te haya regalado el día entero...
¿Por qué la estupidez tan cotidiana no deja de invadir?
No entiendo, habiendo un amor que pinta de infinito, que se siente correr libre entre las venas y que me invade día y noche el pensamiento... la circunstancia que no va nada de la mano con el "quisiera" hace complot con la estúpida distancia que no permite dejar fluir las cosas como debiese ser mejor, para hacer la comunicación más armoniosa, para interferir con armas poderosas, como bien podría ser una palabra frente a frente o un beso en el momento oportuno, ¿Qué tal el abrazo que todo lo arregla por tratarse de ella?.
Hace falta respirar. Volverse hacia la realidad.
... YO LE AMO CON LOCURA...
Y LE EXTRAÑO SIEMPRE MÁS.

REFLEXIÓN O ALGO (fluido y no estacionario)
undefined. undefined
Estaba pensando en lo opuestas que pueden ser las emociones. Hay segundos que pueden marcarnos, son instantes de deseo puro, de una necesidad mayor al cielo mismo.
Y hablas, lo dices, de alguna manera lo pides... lo implora tu alma y la voz se te corta. Es tanto que tus emociones se alborotan, pero siguen fijas, entienden el descontrol, pues un deseo que habla de amor no es para nada algo simple. Todo lo contrario, quizás es el sentimiento más inexplicable que existe.
La oposición se presenta cuando el expresarte no es suficiente, cuando todo lo que te entendieron fue un susurro, fue una distracción... algo, "algo" que no perduró. A fin de cuentas, no importó.
Entonces, sucede que lo que tu alma estuvo pidiendo, lo agota en un grito mudo, interno... Y te duele y te arde por dentro... Y sigues sintiendo que ¿Qué caso tiene darlo todo y sentir incompleto?
Aquí, algo muy... ¿Humano, natural? hace presencia. El sol se oculta y abrir los ojos en sombra te hace bien, o eso crees. Y entonces crees saber que ya es suficiente. Que quizás perdiste y que no debería ser tan malo. Te tienes a ti, ¿No debería eso ser suficiente?.
Y cierras los ojos porque es un momento que se siente trascendental, los cierras para no dejar escapar unas lágrimas, los cierras porque el pecho se te está oprimiendo y te está costando respirar.... Pero de igual manera deseas entenderlo, encontrarle una razón o simplemente, dejarlo ser... que todo sea lo que sea sin más intervenciones de tus deseos... Y diciéndolo así, también parece algo tan egoista. Tus deseos no definen los del receptor.
Parece que encuentras un escudo, uno que generalmente prefieres no cargar, pues puede que no te deje ver lo que viene... o puede que generalmente prefieras un golpe en blanco, desnudo.
Entonces ocurre... que vuelves a decir "SUFICIENTE". Que si no te entendieron no lo ves más como tu problema, tu lo intentaste y sabes de qué forma tan entrañable lo hiciste... Sí, lo sabes.
Opuesto es que estés desgarrándote el alma por alguien más, y que el que no esté para ti, aún con sus razones, lo sientas carente de sentido.
Y sabiendo que le amas con locura, te das cuenta que también quieres dormirte, para no seguir esperando a que te brinde algo que estás viendo que no encontrarás (al menos no ya, que YA es que te está haciendo falta). No más. Para dejar el escudo por un lado y andar... y dejarle andar también.


CON ESENCIA DE BESO
undefined. undefined
Piensas que soy de personalidad "auténtica", propiamente arraigada; lo que se manifiesta como de personalidad "diferente", y me preocupa un poco.
Porque no sé qué tanto he dicho o hecho para que pienses que me cuesta trabajo actuar de alguna manera que no vaya con mi "patrón a seguir".
Porque cuando te des cuenta de que TAMBIÉN soy tan común como la cereza en el pastel, entonces, quizás... dejes de interesarte en mí.


ACARÍCIAME EL EGO EN STAND BY
undefined. undefined
PERDÓN.

¿SE ENTIENDE?
undefined. undefined
Me di cuenta de que no estoy donde quiero permanecer por siempre.
Me di cuenta que aún falta un gran camino por recorrer.
Y entonces recordé que a pesar de saber que esto puedo lograrlo, siempre regresa a mi un involuntario escalofrío... uno que me quita toda certeza,
y me recuerda que soy una pieza dentro de un inmenso tablero, que el tiempo que tengo es relativo y que incluso soy lo que algún día no seré.
Sí... Se me antoja tomar la vía más próxima en este día. Se me antoja perderme para encontrarme, se me antoja no pensar en consecuencias.
¿Se entiende?
Es como no querer difereciar más... no encontrar la división entre el cielo y el mar y seguir sin pendiente entre los dos, sin saber más.


FASES
undefined. undefined
Como las fáses de la luna, TODO es cíclico.
LUNA NUEVA: Que bonito... Renacer y no saber.
LUNA NUEVA VISIBLE: Aún sin saber, pero se comienza a SENTIR.
CUARTO CRECIENTE: Y... Mostrando la mitad que se puede ofrecer... De mientras, por supuesto. Siempre hay más, siempre se pretende más.
GIBOSA CRECIENTE: Te gustó. Mi mitad te gustó y sin más, se me hinchó.
LUNA LLENA: Pero acá, la completamos entre las dos. Que simetría tan simple y a su vez tan más perfecta, ¿No lo crees?
LUNA GIBOSA MENGUANTE: Nada pasa... de tanto sentir, nos desbordamos un poco...
CUARTO MENGUANTE: Ay, pero... ¿Alucino o se nos está perdiendo?, ¿Conocernos no debía mantenernos en LUNA LLENA constante? . . . Hmm... El deber no existe si no se quiere, cierto.
LUNA MENGUANTE: Pero por lo menos aún me vislumbras, ¿Cierto?. Vamos... ¡No me pierdas de vista! PERO TAMPOCO LA FORCES.. No, no sería justo.
¿Y LUEGO? ... Luego volvemos a lo mismo: Luna nueva.
Pero... cuando esto sucede, ocurre que tal como es nuestra vida: CIRCUNSTANCIAL Y CON FALTA DE CERTEZA, los cambios -puedo que como seres humanos tendemos al libre albedrio de PENSAR y SENTIR - varían impredecibles.
Somos constantes y circunstanciales, sí... abarcamos lo cotidiano y lo contrario, lo mundano y lo elevado, lo ridículo y lo sublime... Ni alta ni baja; así se nos puede presentar esta comparación con una luna nueva... Desconocida y sin el menor aviso de como se presentará esta vez. Lo único seguro es que en algún momento, de vernos resplandecer, pasaremos a desaparecer... al menos, por un fragmento de momento.

UN DÍA MORIRÉ
undefined. undefined
Esta vez, le dediqué minuciosos detalles mientras cerraba los ojos.
Me ví en mis días antes de morir:
Me siento ya mayor, me veo como una mujer con juventud... no llego a parecer anciana.
Quiero despedirme, quiero hablar y llorar y reir.
Hay gente a mi lado, pero no les reconozco.
Todos me hablan al mismo tiempo y yo intento pedir que guarden silencio para así, ordenar mis ideas y saber qué debo hacer... vamos, que llevo prisa, estoy por morir.
Más adelante me encuentro ya muerta.
Aún no sé como ocurrió...
Me veo pálida, inherte... ésa fuí, pero ya no soy yo.
Y me asusto... me asusto tanto porque asimilo que me voy de un lugar al que pertenecí.
Que dejo a mi amor.
Que dejo familia.
Que dejo a los amigos.
Dejo lugares.
Dejo recuerdos en quienes aún respiran.
Dejo detalles pendientes (siempre tenemos algo más por hacer, es nuestra naturaleza. ver hasta donde podemos llegar, vernos alcanzando, aunque éste, pueda ser un proceso EXTREMADAMENTE LENTO).
Es difícil.
¿Dónde están todos?, ¿Me despedí apropiadamente'?, ¿Y si les extraño por siempre?, ¿Y si les olvido?.... ¿QUÉ HICE DE MI VIDA?
Y es aquí, cuando siento que - irónicamente - me tomará una vida analizar momento a momento mi hazaña con alma.
Siento que debo hacerlo y entonces, tomar asiento, inhalar aire y luego... Encontrarme (O bien, al menos intentarlo). Buscarle complacencia a mi (ya-no) consciencia.
Y sigo allí. En mi muerte, en mi inventario.
Una vida que ya no es, y otra segunda basada en recuerdos.
Creo que... me parece que estoy sonriendo... Sí. Sonrío.
Creo que...
Moriré agradecida. (Se sigue trabajando en ello)


FELIZ FELIZ NO 14 DE FEBRERO, A MI ¡A MI!
undefined. undefined
*Experiencia aprendida: ¡Ya sal del closet, estúpida!"

¡Ey!, pero tampoco soy tan igualada y pesimista.

NO ES FÁCIL NO SABER
undefined. undefined
Te voy a explicar algo:
Leyes. Artes Plásticas. Literatura y Arquitectura


EL POR QUÉ LAS PREFERIMOS
undefined. undefined
Fragmento de una conversación entre una Bicha curiosa (y hasta ahora heterosexual) y yo.
Bicha: Ay Sour Cherry... Yo creo que me volveré lesbiana.
SCherry: Yo creo que no es una mala opción...
Bicha: (entre risas) ¿Por qué lo dices, cabrona? (cabrona entre nosotras es un término de cariño)
SCherry: Piensa en las ventajas, querida:
. . .Una mujer no te embaraza...
. . .Con una mujer puedes coger sin condón ALL DAY AND NIGHT LONG...
. . .Cuando tenemos un orgasmo, nada se nos ablanda...
. . .Al contrario, podemos seguir dando mucho amor.
. . .Una mujer sabe cómo tocar a otra mujer... PORQUE SABEN DÓNDE ESTÁ LO BUENO.
Bicha: (muchos "jaja" algo descontrolados) No mames, SCherry...¡ A huevo! (Seh... la estaba convenciendo.)
SCherry: (continuando ya entrada en calor) Una mujer puede ser súper tierna y a su vez de lo más intensa, y no se siente mal por ir de un extremo a otro... Como el hombre (generalmente) que mientras más brusco se siente más viril, y tú sabes...
Ahora... más te vale no decirle a "M" (su chico) que tuvimos esta conversación de mujer a mujerzuela.
Bicha: (más "jaja" y muy simpática, vamos... que esta mujer es re-open-mind) Quiero entender que yo soy la mujer.
SCherry: Entonces no me dí a entender...
. . .De mujer = Yo, la que da la cátedra
. . .A mujerzuela = Tú, la que aprende.
Allí me volvió a llamar "cabrona" con énfasis y luego ¿Qué creen?... me dió la razón.

NO TIENE PRECIO
undefined. undefined
En los últimos días he estado presenciando situaciones realmente extraordinarias. En realidad fue una muy especial la que parece, ha sido el indicador para que esté prestando más atención a mi alrededor.
He presumido de que en mi vida me he rodeado de momentos muy especiales, de gente que me ha marcado significativamente o de ésas cosas nada comunes que de repente es bueno contar porque abundan en gracia y muy posiblemente, no tendrán repetición.De cualquier forma, mi vida ha sido como cualquier otra: Un muy conocido sube y baja que pareciera que tuviese voluntad propia al dar un movimiento improvisado y brusco, o en su caso, fresco y renovador. Sí, todos vivimos de todo, es un común que compartimos los seres humanos, pero el vivirlo independientemente le da la singularidad que puede abusar de totalmente nuestra, le damos un sabor distinto porque defendemos que "no hay dos como yo".

